La comunidad de Guadalajara visita Belmonte, cuna de Fr. Luis de León
03.05.2023 - 17:44:09 | 3 minutos de leitura
Severiano de Cáceres | La comunidad de religiosos de Guadalajara, Madrid, aprovechó el feriado del primero de mayo para realizar su paseo comunitario a las tierra de Fray Luis de León: Belmonte. "Nací en la villa de Belmonte, en la Mancha de Montearagón” decía Fr. Luis.
Fr. Luis es el inspirador y legislador de la Recolección agustiniana, aunque como sabemos por el padre Juan de Quijano, que en un párrafo de síntesis dice: “Séame permitido decir lo que aconteció cuando estando una noche en la celda del padre Pedro de Rojas…el padre maestro fray Luis de León y nuestro padre fray Gerónimo…Levantándome con la mano el padre maestro fray Luis de León la cabeza…Díjele: “sí, por cierto, pero vuestra paternidad no ha de ir allá”. Pues ¿cómo lo veis? me dijo. “Porque no; no me parece que vuestra paternidad ha de ir, ni es para tan áspera vida. Déjela para el padre fray Jerónimo”.
Hacía Belmonte, nos encaminamos, en las primeras horas del primero de mayo, casi toda comunidad recoleta de Guadalajara. La primera parada a tan solo 24 kilómetros de la casa por la ruta de Chiloeches es el castillo de Pioz para contemplar con la salida del sol su castillo del s. XV, que permite apreciar cómo se disponía un castillo cuando ya se había impuesto el uso de la artillería: arcabuces y cañones. Está erigido en un llano, y conserva tanto su interior y torres, como el recinto exterior y el foso.
Después de dos horas de viaje, pasando por pintorescos pueblos, contemplando el verdor primaveral castellano, llegamos a Belmonte donde fuimos recibidos muy amablemente por D. Emilio de la Fuente, que fue nuestro guía y quien nos agasajó con un fraternal almuerzo.
Castillo de Belmonte
Después de un café, nos dirigimos a la Colegiata de San Bartolomé, pasando por la plaza de Fray Luis y la casa de nacimiento. En la capilla de La Colegiata hay una inscripción que dice así: “Bautizóse en esta pila a Fr. Luis de León, hijo de los muy magníficos señores Lope de León y Inés de Varela. Año 1527”.
Cuando el 27 de julio de 1943, La Colegiata, es declarada Monumento Nacional, una de las razones que aducen es: “porque en este templo le cabe la gloria de conservar la pila donde fue bautizado fray Luis de León”.
Empieza a correr por Belmonte la sangre ascendiente de Fr. Luis de León. Padre y tíos de Fr. Luis…Del matrimonio Gómez de León y Leonor Tapia nace en Belmonte el Lic. Lope de León, casado con Inés de Varela.
La Capilla de la Anunciación de la Virgen, fundada por el canónigo de la Colegiata Juan de León, hermano del abuelo de fray Luis de León. Tiene el coro historiado más antiguo de España, obra de los hermanos y grandes maestros Egas Cueman y Hanequín, 1542, en madera de nogal. Se hace para la catedral de Cuenca, pero en el siglo XVII la Colegiata de Belmonte li Compra: Nos cuenta en escenas el Antiguo y Nuevo testamento.
Vicencias, emociones, diálogos…sobre fray Luis de León, los tesoros de La Colegiata: la Viren de Gracia, vinculada a la historia de Belmonte y una de lasadvocaciones que alcanzaron especial relieve a partir de 1308 entre los Agustinos y permanece entre nosotros, convesaciones con nuestro buen amigo y Párroco de Belmonte sobre las corrientes espirituales actuales…
Un día y ruta agustiniana y comunitaria que compartimos y les invitamos a realizar cuando la ocasión sea favorable.