As configurações de cookies neste site são definidas para que possamos dar-lhe a melhor experiência enquanto estiver aqui. Se desejar, você pode alterar as configurações de cookies a qualquer momento em seu navegador. Ao continuar navegando você concorda com a nossa política de privacidade.
Aceitar e fechar
 
 

Nuestra Señora de Coromoto acompaña al pueblo de Venezuela

Noticias da Provincia

11.09.2020 - 23:43:19 | 3 minutos de leitura

Nuestra Señora de Coromoto acompaña al pueblo de Venezuela

Fray Alfredo Sánchez | Venezuela | La inserción de Dios en la vida de los pueblos siempre se ha enmarcado en el misterio. En el pueblo venezolano, la evangelización cristiana llegó con los conquistadores españoles, quienes compartieron su fe con los pueblos indígenas que iban descubriendo.

Sin embargo, la gran labor evangelizadora de estas tierras fue posible por el influjo de la misma Virgen María. Ella es la que salió al encuentro de sus hijos, que padecían la impaciencia y los maltratos de los colonizadores. Nuestra madre los consuela, les habla en su propia lengua, les muestra la ternura de Dios y busca la forma de acercarlos a la salvación.

El primer corazón que toca es el del Cacique Coromoto, con la invitación: "Salgan del bosque y vayan donde están los blancos para que reciban el agua sobre la cabeza y puedan entrar en el cielo”.  Coromoto posee un corazón que se resiste a creer. Le cuesta adaptarse a la nueva forma de vida, que exigía esta nueva fe.

Sin embargo, la insistencia de María, por medio de sus apariciones misteriosas, transforman el duro corazón del Cacique y logran transformarlo para vivir un nuevo estilo de vida. Hasta que, finalmente, logra su conversión, la de su familia y la de toda su tribu.

Fue el 11 de setiembre - Ya han pasado ya 369 años- que la Madre de Dios hace su primera aparición. El pueblo venezolano, recuerda ese con cariño ese echo misterioso y milagroso.

Los venezolanos vemos en este hecho, cómo Dios quiso llegar a estas tierras para caminar y encarnarse en su pueblo. Fue María Santísima, la que propició el milagro en las «bodas de Caná», ella favoreció a quienes necesitaban la acción transformadora de Jesús, propiciando en encuentro de estas dos culturas, sin imponerlo.

El icono de nuestra Señora de Coromoto representa a Jesús sentado en las piernas de María, nos recuerda aquella súplica letánica de María, como sede de la Sabiduría. Ella siempre ha querido llevar a cada venezolano al encuentro con la Sabiduría infinita, salida de Dios: Jesucristo.

Hoy que nuestro país sufre tantas adversidades, volvemos nuestra mirada a María, para pedirle que, así como sorprendió y transformó el corazón del Cacique Coromoto, nos ayude a recuperar la capacidad de dejarnos sorprender, por las irrupciones de Dios en nuestra vida cotidiana; y de este modo, dejarnos transformar el corazón, para que viviendo con coherencia el compromiso de nuestro bautismo, podamos lograr la transformación que nuestra patria necesita.

Los ministerios de los Agustinos Recoletos en Venezuela, celebran esta solemnidad con mucha devoción y esperanza. Todos los religiosos en las comunidades, y algunos celebran, con los fieles de sus parroquias, virtualmente. Esta fiesta es celebrada de manera especial las comunidades del estado Zulia; de Tamare, cuya parroquia la tiene como titular, cuyo párroco es fray Antonio Griman y la comunidad de San Onofre, con la parroquia Santa Rosa de Lima, que alberga una capilla filial, que también la tiene por patrona, el párroco es fray Adelmo Irene.

Mais em Noticias da Provincia
 
 

Chame-nos

no WhatsApp