Vigilia de Pentecostés virtual de las Jar Argentina
01.06.2020 - 21:50:20 | 3 minutos de leitura
El pasado sábado se llevó a cabo la Vigilia de Pentecostés virtual de las Jar de Argentina, a través de Zoom, Instagram, YouTube y WhastApp, y tuvo gran repercusión entre los jóvenes a nivel nacional.
La iniciativa surgió en una reunión del Asesor Nacional, Fr. Juan Pablo Magnanelli, con el grupo de coordinadores nacionales de las Jar, a fines de abril. “Queríamos hacer algo. Un trabajo en conjunto de las Jar en este tiempo, que nos está haciendo falta. La idea era cómo mantenernos en unión y hacer algo en comunidad”, comenta Magnanelli.
Se barajaron varias fechas, hasta que acordaron hacer algo el día de Pentecostés. Así que, como resultado de esa reunión crearon una comisión organizadora y se platearon cuatro objetivos concretos:
- Vivenciar como gran comunidad Jar y en comunión con la Iglesia la Vigilia de Pentecostés.
- Descubrir la acción del Espíritu Santo en nuestra vida de fe y en nuestra comunidad a través de la mirada de Agustín, de María y el llamado que nos hace Dios a nuestro apostolado.
- Profundizar nuestra relación con la tercera Persona de la Santísima Trinidad.
- Y, generar un espacio de encuentro con otros jares y poder compartir nuestra fe y nuestro carisma”
A inicios de mayo, la comisión, ya iba trabajando y dando forma a todo esto. “En principio iba a ser algo corto, un vivo de dos horas, y que finalice con una oración, pero fueron surgiendo más ideas, se inscribieron más de 200 jóvenes” nos dice Juan Pablo. Entonces, la propuesta inicial tenían que replantearlo y ampliaron a una jornada completa, con temas o catequesis, momentos de trabajo/meditación personal y compartir para, finalmente, terminar con la Vigilia de Pentecostés.
A las 11 de la mañana empezaron a enviar el material a los diferentes grupos de WhatsApp, y a las 14:00 hs se daba la bienvenida a los más de 200 jóvenes desde el Instagram de Jar-argentina. Luego se les seguía enviando el material a los grupos, en determinadas horas y “cada uno lo veía desde su casa y después se compartía en pequeños grupos de WhatsApp, incluso se podían hacer videollamadas”, describe el Asesor Nacional.
Esta jornada, intensa, profunda e interactiva, finalizó con la Vigilia de Pentecostés, recogiendo todo lo trabajado. El párroco de San José, Santa Fe, nos dice que “la vigilia fue desde la parroquia, dirigida por los religiosos Juan Pablo y Luis Gonzáles, junto con unos jóvenes que viven a una cuadra de la parroquia, que se encargaron de la animación musical”.
Asesor Nacional, después de vivenciar esta experiencia novedosa, considera que “fue muy buena la repercusión que tuvo en los chicos. Se sintieron muy unidos y así pudieron prepararse para la venida del Espíritu Santo como comunidad Jar”.